Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde
aquí.
CORRESPONDENCIA
Miércoles, 21 de Mayo de 2025
La vida que te espera por la captación fraudulenta.- Darian Veltross
Me han dicho que estás pensando en pedir la admisión como numerario del Opus Dei. No te voy a mentir: no me ha dado alegría. Me ha dado pena. Y no porque dude de tus intenciones —sé que eres una persona noble y generosa—, sino porque sé lo que te espera. Porque yo estuve allí.
Cuando uno da el paso, lo hace pensando que va a entregarse a Dios con todo el corazón. Lo que no te dicen —o te lo dicen a medias, con palabras suaves— es que esa entrega se convierte muy pronto en una estructura que lo absorbe todo: tus horarios, tu conciencia, tus relaciones, tus pensamientos… incluso tus silencios.
A eso le llaman “plan de vida”: misa diaria, oración mental, rosario, lectura espiritual, examen de conciencia, charlas semanales y muchas normas y costumbres más. Es algo que se te ofrece como un apoyo para tu vida interior pero se convierte en un deber bajo vigilancia constante. Y si un día no lo cumples, aunque sea por cansancio o tristeza, sentirás que has fallado a Dios. O eso te harán creer.
Perderás la libertad sin darte cuenta. El centro será tu casa, pero no una casa donde uno descansa. Allí todo se mide: lo que dices, cómo lo dices, cómo comes, cómo rezas, cómo te vistes, cómo caminas. Y si te desvías, vendrá la famosa “corrección fraterna” para recordártelo.
No tendrás ni un euro propio. Si necesitas comprar algo, tendrás que esperar a que te lo autoricen. Tus gastos serán controlados; tus decisiones económicas, también. Hablarán de desprendimiento, pero vivirás en una dependencia absoluta, incluso para lo más básico.
Y luego está lo que no te han dicho de frente: el cilicio, la disciplina (sí, azotarse la espalda), la ducha fría… No es simbólico, no es opcional. Es real. Y aunque nadie te obligue explícitamente, te harán sentir culpable si no lo haces. Porque “el fundador lo hacía”, y tú no querrás ser menos.
Vivirás en comunidad, pero con una soledad rara: la de no poder hablar con libertad. Te dirán que Dios habla a través del director espiritual… y tú dejarás de escuchar tu propia conciencia.
Te alejarás de tu familia poco a poco. De tus amigos también. Y si alguna vez te enamoras —porque sí, puede pasar, y pasará— lo vivirás como una traición a Dios. Te obligarán a cortar ese lazo sin matices, sin comprender que el amor humano también puede ser parte del plan divino.
Y si un día, después de años, decides que eso no es para ti, nadie sabrá qué hacer contigo. No hay una salida clara. No hay acompañamiento. Solo culpa, soledad, miedo, y la sensación de haber fallado a Dios… cuando lo que has hecho, en realidad, es empezar a escucharlo de verdad.
Quiero que decidas con los ojos abiertos. Que no te vendan una vocación como si fuera un billete sin retorno. Dios no necesita estructuras para amarte, solo necesita tu libertad.
Tengo la esperanza de que escuches a tiempo.
Darian Veltross
Agresión sexual en un club juvenil del Opus Dei.- Claudia Carrero
Condenado a 5 años de prisión un antiguo miembro del Opus Dei de Vigo por agredir sexualmente a un menor
Los abusos se produjeron en una asociación infantil vinculada a la Obra entre 2022 y 2023
A. Paz. Agencias. Radio Vigo. 15/05/2025
Según la Fiscalía, las agresiones sexuales se produjeron entre finales de 2022 y enero de 2023, cuando el condenado todavía era miembro de la Obra. Estos abusos tuvieron lugar en lugares comunes que acusado y víctima frecuentaban.
Un miembro de una asociación juvenil vinculada al Opus Dei, acusado de un delito continuado de agresión sexual a un chico menor de 16 años, ha aceptado cinco años de prisión, en una vista de conformidad celebrada en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, en la que ha reconocido la autoría de los hechos que le atribuyen las acusaciones.
Ingreso en prisión y libertad vigilada
El procesado, que ya depositó 40.000 euros para indemnizar al perjudicado, ha aceptado cinco años de cárcel, la medida de libertad vigilada durante cinco años tras salir de prisión, y la inhabilitación para realizar actividades o profesiones que tengan relación con menores durante ese mismo período de tiempo.
Igualmente, ha sido inhabilitado para ejercer los derechos de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento durante cinco años, y por ese mismo tiempo, no podrá comunicarse ni acercarse a menos de 500 metros de la víctima. Al no cumplir las condiciones para la suspensión de la pena, será requerido para ingresar en la cárcel.
Atenuante por pago de la indemnización
El acusado ha reconocido ser autor de un delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años con abuso de superioridad, ya que en el momento todavía era miembro del Opus Dei, y concurriendo las circunstancias atenuantes de reparación del daño y de confesión, ya que, según ha apuntado el Fiscal, "acudió voluntariamente a las autoridades para reconocer, aunque fuera parcialmente, los hechos".
Solo una vez reconocidos los hechos, el condenado fue expulsado del Opus Dei.
Publicado en Cadena Ser Galicia
¿Está mal que me alegre?.- Dani
A veces me pregunto si está mal que me alegre un poco al ver que el opus va perdiendo fuelle. Estuve ahí tres años aguantando cosas más raras que un episodio de Black Mirror. Tenía la sensación de que Dios llevaba un Excel de lo que hacía aunque nunca lo hacía bastante bien. Con el tiempo me di cuenta de que tenía más de secta que de Evangelio. Menos de “ama al prójimo” y más de “vigila al prójimo, y si ves algo raro, díselo al director”.
Ahora que se denuncia que ahí hubo abuso, manipulación, control psicológico y emocional, lo que siento no es venganza, es alivio como cuando por fin te quitas un zapato que te aprieta y te das cuenta de que no es de tu talla.
¿Está mal que me alegre? Yo creo que no. Si el opus tiene que desaparecer... pues mira, no pienso organizarle un funeral, ni una novena.
Dani
Correos
Anteriores
Ir
a la correspondencia del día
Ir a la nuevaweb |