Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?

Correspondencia
Inicio
Quiénes somos
Correspondencia
Libros silenciados
Documentos internos del Opus Dei
Tus escritos
Recursos para seguir adelante
La trampa de la vocación
Recortes de prensa
Sobre esta web (FAQs)
Contacta con nosotros si...
Homenaje
Links
Si quieres ayudar económicamente...

Google

en opuslibros

Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde aquí.


CORRESPONDENCIA

 

Miércoles, 04 de Junio de 2025



Audiencias de León XIV el 3 de junio de 2025.- Agustina

 

 

            Podría estar cerca la resolución del contencioso Torreciudad entre el Opus Dei y la diócesis de Barbastro-Monzón. El Papa recibió ayer martes a Mons. Alejandro Arellano, delegado de la Santa Sede para el complejo de Torreciudad, que está en un proceso de regularización jurídica, canónica y pastoral.

            Este mismo día recibió al Cardenal Gianfranco Ghirlanda, un buen y malquerido conocido del Opus Dei. “La explicación de Gianfranco Ghirlanda sobre las prelaturas personales”.

Agustina L. de los Mozos

 





El Opus, protagonista en la jornada de trabajo de León XIV.- Guillaume

 

El Opus, protagonista en la jornada de trabajo de León XIV

Por Infovaticana, 03 junio 2025

La agenda de audiencias privadas del Papa León XIV para este 3 de junio ha despertado una atención inusual entre quienes siguen de cerca la evolución de la reforma iniciada por su predecesor en relación con el Opus Dei. Aunque no se ha emitido ningún comunicado específico, el simple listado de nombres basta para entrever que se están moviendo piezas clave.

Ghirlanda y Arellano, en el corazón del proceso

Esta mañana, el Santo Padre ha recibido en audiencia al cardenal Gianfranco Ghirlanda, S.I., y a monseñor Alejandro Arellano Cedillo. Ambos figuran entre los protagonistas discretos —pero determinantes— del rediseño jurídico que afecta a la prelatura personal del Opus Dei.

 

Noticia completa en Infovaticana

 





El agua en Cabavianca.- Desde-las-Quintas

No sé si el tema ya ha salido, o quizás yo mismo lo haya mencionado, no lo recuerdo bien, ya que la memoria me falla un poco. Sin embargo, en una tarde de ocio, vino a mi mente que en Cabavianca, donde supuestamente se cuida cada detalle al más alto nivel, tal vez se haya olvidado un pequeño aspecto. Quién sabe, quizás estamos ante una oportunidad para hacer una corrección fraterna al consejo general.

Recuerdo que, durante mis años en el Colegio Romano, me llamaba la atención la generosidad con la que se utilizaba el agua para el riego de los jardines, la renovación de la piscina y tantas otras cosas. Al preguntar, alguien de la UCB (creo que esas eran las siglas de la oficina técnica encargada del mantenimiento y conservación de la "casa") me comentó que se contaba con un sistema de extracción de agua subterránea. Sin embargo, me dijo que no se debía mencionar demasiado, ya que no se tenían todos los papeles en regla. Quizás ese buen numerario no tenía toda la información y lo dijo solo para salir del paso.

Por cierto, sabrá el diablo si esos numerarios que se encargan del servicio técnico tenien contrato legal para trabajar en Italia (casi todos extranjeros e incluso "extracomunitarios"). Pero, bueno, ¿quién necesita papeles cuando el Padre te ha dado un encargo, no? Tal vez alguien con mejor memoria y más información pueda confirmar o desmentir esto.

En caso de que se haya cometido un pequeño error al olvidar solicitar los correspondientes permisos para extraer agua, sugiero a los encargados (que estoy seguro leen esta página) que se dirijan cuanto antes a la Agenzia Regionale per la Protezione Ambientale del Lazio (ARPA Lazio), paguen las multas y, en la medida de lo posible, pidan perdón públicamente por la omisión. Además, sería muy prudente enviar un aviso a todos los centros de la prelatura, recordando la importancia de ser buenos ciudadanos, como tanto insistía Escrivá Albás.

Desde-las-Quintas





Va de pecados y pecados opusinos ¡Ánimo, Nicomedes!.- Gervasio

 

Va de pecados y pecados opusinos ¡Ánimo, Nicomedes!

Gervasio, 4/06/2025

 

Un buen día se presentó en mi casa don Domingo Ramos-Lissón (q.e.p.d.), un buen sacerdote y una buena persona. Había nacido en Madrid en 1930 y falleció en Pamplona en 27 de noviembre de 2016. Me dijo que quería hablar conmigo a solas. Para romper el hielo, a modo de presentación, me comunicó que conocía a mi tía Pepita porque tía Pepita se confesaba con él con frecuencia.

Luego me hizo una serie de preguntas desconcertantes, pero fáciles de contestar. Las contesté brevemente y a continuación me comunicó que tenía que confesarme.

—¿Es que mi tía Pepita le dijo algo de mí por lo que tenga yo que confesarme?, le pregunté.

—No. No, es eso, es que vengo de visitador

Continuar leyendo





Finalmente se vende la casona del opus en Rosario Capital.- Troilo

Finalmente el opus dei logra vender la casona historica que tenía en Rosario Capital, Santa Fe,  “Residencia universitaria Litoral”; no ha figurado la suma por la que fue comprada por el Sindicato de Luz y Fuerza de la Ciudad Rosarina donde funcionará su Centro de Salud. Dejo la noticia publicada en el Diario La capital.  Aquí, cuando la casa estaba en venta su anuncio en el Diario La Capital 

Espero que con esta entrada de fondos el Opus argentino pague las deudas que tiene con las 43 nax o al menos se ponga a Tiro. Espero de veras que logre cobrar algo las nax con los dolares ganados por la venta de este rico inmueble y ya no pongan mas excusas que no tiene dinero.

Saludos, Troilo

 





Silencio del moderador (3).- Nocompensa

Cuanta más opacidad y falta de información, más campo de cultivo para especulaciones y rumores. Cómo de alto han debido llegar esos rumores para que se presten a un desmentido.

No se puede gestionar con más oscuridad y falta de respeto a la Iglesia, a la opinión pública y a sus miembros (o cooperadores orgánicos).

Un comunicado para no decir nada tan solo que no hay carta y que “continuamos trabajando con la Santa Sede en espíritu de confianza y unidad.” Vaya obviedad. Se supone que ese espíritu es el que debería tener cualquiera de los centenares de instituciones de la Iglesia y por tanto no sería “noticia”. Pero eso para el Opus Dei parece ser “noticia”, pues parece que lo normal era “desconfianza y falta de unidad”. Les ha faltado decir confianza, unidad y secretismo (marca de la Casa).

Nocompensa




 

Correos Anteriores

Ir a la correspondencia del día

Ir a la nuevaweb

 

Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?